Aplicaciones para gestionar las clases a distancia

Aplicaciones para gestionar las clases a distancia

La educación con el paso del tiempo ha ido evolucionando, se ha adaptado a los nuevos tiempos y a las necesidades de los profesores y estudiantes, por lo que hoy en día es posible dar clases a distancia sin que las partes involucradas se trasladan a una institución, solo deben hacer uso de la tecnología para ello, y de forma sencilla cumplirán con el plan de estudios según el curso en el que se encuentren.

Existen muchas aplicaciones para gestionar las clases a distancia, pero la mayoría de estas se hicieron populares gracias a la pandemia, ya que el confinamiento obligatorio llevó a tener que suspender la asistencia a las instituciones educativas, migrando todas las clases a estas plataformas de gestión educativa, o de lo contrario no fuera sido posible continuar para cumplir los objetivos.

TOP Apps para gestionar las clases a distancia

Si quieres conocer cuáles fueron esas aplicaciones para gestionar las clases a distancia durante la pandemia que se hicieron populares, continúa leyendo este post donde te vamos a dar todos los detalles de ellas.

1.      Zoom

La mayoría de los usuarios de la web conocen a Zoom, una de las aplicaciones predilectas para sostener conferencias con un grupo de amigos o reuniones de trabajo, pero que durante la pandemia sirvió para dar clases a distancia a través de videollamadas, de tal forma que todos los estudiantes pudieran conectarse al mismo tiempo con sus profesores.

Zoom es una de las muchas aplicaciones de videollamadas que se podrían utilizar para dar clases a distancia, pero la interfaz que posee y las características de su servicio la hizo destacar durante la pandemia, por lo que el proceso educativo en ese tiempo fue más sencillo gracias a ella.

Algunas de las funciones más destacadas que posee Zoom, es que permite programar reuniones con un grupo en particular, cuenta con notificaciones, permite compartir pantallas, y hasta hacer uso de una pizarra digital para dibujar o escribir determinados datos.

2.      WhatsApp

Otra de las aplicaciones que sirvieron para dar clases a distancia durante la pandemia, por muy increíble que parezca fue WhatsApp, que si bien es una app de mensajería instantánea, la misma cuenta con todo lo necesario para que se pueda impartir en ella clases online, utilizando los grupos a modo de salas virtuales, donde todos los involucrados ingresen para ver los archivos, audios, imágenes, y otros materiales compartidos.

La sencillez de WhatsApp como aplicación facilitó la migración expedita a las plataformas digitales para dar clases a distancia durante la pandemia, algo para lo que muchos no se encontraban preparados del todo, y es por ello que se consiguió mantener el mismo ritmo del sistema educativo, pese a no estar de forma presencial en las instituciones educativas.

Considerando que gran parte de los estudiantes y de los profesores cuentan con un teléfono móvil, sean Android o iPhone, WhatsApp pasó a ser la opción ideal para dar clases a distancia, ya que se podría asegurar que todos tienen esta app de mensajería instantánea descargada en sus equipos.

3.      GSuite

El gigante tecnológico Google, también tuvo una participación activa en las clases a distancia durante la pandemia, específicamente con su aplicación Gsuite, un servicio esencial para el aprendizaje y enseñanza no presencial, donde sus usuarios utilizaron las videollamadas como herramienta principal, además de otras aplicaciones de Google para complementar su proceso educativo.

Si bien ofrece esta app un servicio similar al anterior, lo que realmente lo hizo destacar para las clases a distancia durante la pandemia, es que se complementa con otras aplicaciones de Google, con las cuales los alumnos vieron más simplificado sus recordatorios, compartimiento de datos, etc.

Para nadie es un secreto que todo lo que tiene la marca de Google se convierte de forma automática en el preferido por los usuarios, pues en este caso no es distinto, y por ello muchos prefirieron esta opción en pandemia para dar clases a distancia, y no otras que pudieran elegir.

4.      Jitsi

Durante la pandemia también surgieron nuevas aplicaciones para dar clases a distancias, aquellas que fueron creadas ante la necesidad imperante de continuar los estudios mientras los estudiantes y profesores se encontraban en confinamiento, y una de esas es Jitsi, una herramienta que permite a sus usuarios realizar videoconferencias y mantener chats de forma instantánea.

Jitsi es una aplicación que puede utilizarse desde distintos espacios virtuales, por lo que sus usuarios tienen una mayor libertad en ese sentido, pudiendo descargarla para su utilización, o bien pueden hacer uso de ella mediante el navegador web.

Se trata de una app gratuita donde sus usuarios pueden compartir pantalla con otros presentes en las videoconferencias, limitar el acceso a ellas y muchas cosas más, lo cual sin duda la hizo muy atractiva para los profesores, instituciones y estudiantes durante la pandemia.

5.      YouTube

Y finalizaremos este artículo con otra aplicación muy famosa, una que si bien es utilizada para la reproducción de videos en general, también sirvió para gestionar clases a distancia durante la pandemia, y esa es YouTube.

Gracias a que se puede acceder a YouTube desde un ordenador, móvil o tablet, durante el confinamiento se pudo utilizar esta plataforma para las clases no presenciales, ya que los estudiantes podían acceder a ellas en cualquier momento, sin que eso significara un problema para ellos.

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *