Cómo puedo recorrer Europa en Autocaravana

Cómo puedo recorrer Europa en Autocaravana

Viajar en autocaravana alrededor de Europa suele ser sencillo y cómodo. Por eso, si te preguntas ¿cómo puedo recorrer Europa en autocaravana?, te invitamos a seguir leyendo, ya que dentro de este artículo te hablamos sobre todo aquello que debes saber para qué disfrutes al máximo de tu viaje.

Viajar en autocaravana alrededor de Europa por primera vez

Aunque realizar un viaje por Europa podría suponer un gran reto para quienes deciden viajar en autocaravana por primera vez, lo cierto es que la experiencia y recuerdos de esta aventura hacen que merezca la pena animarse a hacerlo.

Además, aunque no presentaremos una ruta específica (ya que existen muchos caminos y destinos excelentes, por lo que recomendamos que eches un momento para ver varios blogs especializados en el mundo del caravaning), a continuación estaremos señalando diversos consejos que podrán ayudarte mucho para que puedas llevar a cabo ese viaje con los menores contratiempos posibles, y para que logres disfrutar al máximo de cada momento.

Aunque lo más importante es llevar una autocaravana en condiciones y compares los modelos que más te gusten. Con esta lista de autocaravanas puedes hacerte una idea del mercado actual.

Consejos para que recorras Europa en autocaravana

Para comenzar, al querer recorrer Europa en un viaje largo (de 3-4 semanas, el tiempo habitual de vacaciones), debes considerar ciertos aspectos que no sueles tomar en cuenta al hacer algún viaje más corto, por lo que además de tomar en consideración la ruta, también debes tener en cuenta lo siguiente:

Documentos del vehículo

Será esencial que lleves toda la documentación necesaria/solicitada a lo largo del viaje, es decir, los papeles de la ITV, los papeles del seguro del vehículo, y también la Carta Verde.

Documentos personales

Si no piensas salir de la Unión Europea, basta con llevar tu DNI, sin embargo, en caso de querer visitar países que no pertenezcan a la UE, tendrás que llevar pasaporte y de ser posible, también visados.

Mientras más documentación puedas llevar, mejor, en caso de que algún documento se extravíe.

Seguro médico

Antes de comenzar a recorrer Europa en autocaravana, resulta apropiado que te asegures de  tener la Tarjeta Sanitaria Europea vigente.

Dinero

Lo más recomendable es que no lleves demasiado dinero en efectivo, y en su lugar que trates de utilizar tarjeta para pagar todo lo que sea posible.

amigos recorriendo europa en autocaravana

Puedes consultar además que entidades bancarias no te cobrarán comisiones en caso de tener que sacar dinero al estar en el extranjero.

Atención al ir en Ferry

Tienes que tener presente que, según la ruta, quizás debas subir tu autocaravana en un Ferry, razón por la cual conviene que te informes sobre la empresa que vayas a usar, y sus tasas de servicio.

Tecnología e Internet

Debes saber que si pretendes usar los datos de tu Smartphone siempre que necesites consultar alguna cosa, los mismos no duran nada, por lo que conviene que mejor te asegures de buscar puntos de acceso gratuitos y que utilicen dispositivos donde no almacenes mucha información personal, ya que al usar una red de Wi-Fi público existe el riesgo de que tus datos sean hackeados con mayor facilidad.

Asimismo, podrías informarte sobre aquellas operadoras que ofrecen sus servicios en diversas zonas y consultar sus tarifas.

De igual manera, es apropiado que te asegures de tener suficiente almacenamiento, de modo que puedas descargar tu móvil y cámara, motivo por el cual podrías usar un pequeño portátil o una Tablet vacía.

GPS

Es aconsejable que lleves un GPS que ayude a evitar que te pierdas mientras recorres Europa en autocaravana.

Además, te permitirá realizar una ruta mejor y más planificada, para que logres moverte con facilidad de un lugar a otro.

Energía

Asimismo, debes considerar el tema del gas, ya que las bombonas españolas son diferentes a las que usan en otros países de Europa, por lo que podría ser conveniente que dispongas de un sistema de gas GLP, el cual puedas recargar fácilmente con surtidores.

Agua

Debes calcular también las reservas de agua que necesitarás para beber y ducharse, e incluso para el WC, considerando a cada cuánta distancia te detendrás en un camping donde puedas recargar dicho elemento.

Además, debes informarte sobre la normativa de vaciado de aguas grises/negras en cada país, a fin de impedir terminar con una posible multa.

Gasoil

Es importante que consideres que un viaje de unas 3 semanas necesita una media de gasoil de 700 lt para un vehículo que por cada 100km consuma alrededor de 10 lt, lo cual daría un total de aproximadamente 800 euros únicamente en combustible, que permitirían recorrer unos 6.500/7.000km.

Peaje

Igualmente, tienes que tomar en cuenta los gastos en peajes, lo cuales varían de acuerdo a la ruta, y también la opción de conseguir las denominadas “viñetas” (documentos que acreditan que pagaste la tasa correspondiente para utilizar las autopistas), que se obtienen en los puestos fronterizos.

Rutas de Europa para autocaravanas

Finalmente, antes de iniciar tu viaje, debes asegurarte de planificar bien tu ruta, por lo que deseamos comentarte que Europa posee varios países bien preparados y acondicionados para realizar turismo itinerante según su número de zonas pernocta.

Así, entre ellos se encuentran principalmente Francia y luego Alemania, seguidos de Italia y Países Bajos.

Si pretendes viajar durante la temporada alta, deberás llamar con antelación para reservar las áreas privadas de parking o espacios de camping, sino podrías no conseguir un lugar en el cual pernoctar.

Asimismo, pese a que los países escandinavos poseen menor número de zonas  para pasar la noche, cuentan con gran popularidad debido a que ofrecen muchas alternativas para la acampada libre, en comparación con los países anteriores.

Al recorrer Europa en autocaravana deberás adaptarte tanto a las normativas como requisitos de cada país, pero podrás visitar diversas zonas/países debido a la relativa cercanía que existe entre ellos.

Los comentarios están cerrados.