¿Cuáles son las funciones de un abogado mercantil?

¿Cuáles son las funciones de un abogado mercantil?

El derecho mercantil es una rama del derecho bastante amplia e importante que se encarga de regular las actividades comerciales según las normativas, por lo que los quienes asesoran correctamente a las personas dentro de ese campo, consisten entonces en los abogados mercantiles.

El abogado mercantil ofrece la asesoría necesaria que requieren las empresas para poder llevar a cabo sus actividades, contratos y actos de forma apropiada, según lo establecido dentro del código de comercio, de acuerdo a la legislación correspondiente en cada país.

¿En qué consiste un abogado mercantil?

Antes de hablar sobre las funciones que tienen los abogados mercantil es importante señalar que los mismos destacan por ser profesionales del derecho, los cuales se especializan no solo en las actividades de tipo comercial, sino también jurídica, al igual que en proporcionar asesoría legal.

¿Qué funciones posee un abogado mercantil?

A continuación señalaremos entonces cuáles son las principales funciones que tiene un abogado mercantil:

Constitución de sociedades

Dentro de la constitución de sociedades, los abogados mercantiles se encargan de revisar, en compañía de los socios, el proyecto inicial a fin de lograr establecer la clase de sociedad que debería constituirse.

Al momento de constituir alguna sociedad como persona jurídica, la cual se encuentra sujeta a ciertos derechos y deberes, es necesario buscar la asesoría de un profesional especialmente capacitado, ya que es necesario conocer perfectamente tanto la capacidad como la disposición de regulación a la que se encuentran sujetos no solo los representantes de la sociedad, sino también los socios.

preparar contratos

En este sentido, el abogado mercantil ofrece ayuda en distintos aspectos como, por ejemplo, la redacción de los documentos constitutivos, el reservar el nombre de la empresa, ante el registro mercantil y también el desarrollo de los estatutos de la sociedad, proponiendo la estructura o forma más idónea para cada caso.

Modificaciones societarias

Dentro de las modificaciones societarias, los abogados mercantiles tendrán la función de llevar a cabo todas las modificaciones que sean precisas para lograr un funcionamiento apropiado de la sociedad, por ejemplo, cambio de domicilio fiscal, aumento de capital, designación de Junta directiva, cambio o ampliación del objeto social, e incluso modificaciones en los estatutos para que la compañía pueda operar.

Asesoramiento y delimitación de responsabilidades de consejeros y administradores

Con relación a las responsabilidades tanto de consejeros como de administradores, los abogados mercantiles ofrecerán su apoyo para lograr delimitar y alertar acerca de las responsabilidades y funciones que posee cada uno.

En este caso resulta importante que los profesionales del derecho mercantil se encarguen de revisar este aspecto periódicamente junto a los socios, a fin de prevenir posibles malos entendidos, y garantizar que todo se encuentra dentro de lo estipulado por la Ley.

Preparación de contratos

En cuanto a la preparación de contratos, un abogado mercantil tendrá la función de examinar cuáles son las necesidades derivadas de negociaciones, en las que es preciso elaborar y/o revisar contratos, logrando de esta forma ayudar a regular las negociaciones entre dos partes, para prevenir posibles conflictos en el futuro.

Acuerdos entre socios

Dentro de los acuerdos entre socios, lo que un abogado mercantil hará consiste en determinar procedimientos y normas según lo establecido dentro de la Ley, y con el propósito de proteger a cada uno de los socios, todo esto es llevado a cabo mediante un acuerdo conocido como “pacto de socios”, el cual busca regular la relación entre todas las partes involucradas en la sociedad.

acuerdos entre socios

Conflictos entre socios

Con relación a la mediación y resolución de aquellos conflictos que puedan tener lugar entre los socios, los abogados mercantiles suelen tener un papel esencial, dado que los mismos se encargarán de actuar como mediadores, encargándose de revisar las actas en las que puedan tomarse decisiones que lleguen a afectar de forma directa o indirecta a los accionistas minoritarios o a los propios socios.

Además, estos profesionales tienen la capacidad de impugnar aquellas actas en las que se tomen decisiones de esta clase, y también las acciones de responsabilidad contra administradores de la sociedad, y/o los convenios de la Junta Directiva.

Gestión de impagos

En cuanto a la elaboración de cheques, letras de cambio y/o pagarés, es decir la gestión de impagos, al ser una actividad de naturaleza comercial, los abogados mercantiles ofrecen asesoramiento a la hora de llevar a cabo transacciones que involucren elevadas cantidades de dinero, gestión de pago o cobro, la emisión y endoso de cheques.

Así, al presentarse atrasos relativos al cobro de las cuentas, estos profesionales se encargarán de llevar a cabo las acciones legales correspondientes, a fin de poder hacer el cobro de dichas facturas impagas.

Ventas de acciones y/o empresas

Finalmente, en el caso de las ventas acciones o empresas, ya sea que se quiera inyectar capital a la sociedad o adquirir completamente las acciones de alguno de los socios, e incluso al desear vender completamente las acciones, los abogados mercantiles cuentan con los conocimientos precisos para poder ofrecer asesoramiento y gestionar todo el proceso.

Asimismo, el abogado mercantil podría representar a los socios dentro de procesos jurídicos de carácter mercantil, causados por conflictos o disputas que fueron llevados a instancias superiores, como los tribunales de jurisdicción procesal mercantil, e incluso podría intervenir dentro de arbitrajes de índole privada.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *