
¿Qué hacer cuando se nos rompe un diente?
Una de las urgencias que más se presentan para los odontólogos son las roturas de dientes y estas muchas veces tienen que ver con algún tipo de accidente que genera la lesión, como pueden ser caídas o el golpe de nuestra dentadura contra algún objeto duro, que lleva a una rotura que puede ser parcial o total.
Se nos ha roto un diente, ¿ahora qué?
Los niños suelen llevarse la peor parte en este sentido, ya que el constante estado de juego y la experimentación los lleva a tener accidentes, pero en los adultos esto también sucede con frecuencia y en este caso en particular, es mucho más agudo, ya que lo que se rompe en ese caso no es un diente de leche, sino un diente definitivo.
De todos modos estos accidentes y golpes no son la única causa de la rotura de dientes en adultos, sino que esto también puede pasar debido a la masticación de algo lo suficientemente duro como para que nuestros dientes no lo resistan y suelen ser los dientes incisivos centrales superiores.
Estos son muy funcionales en el momento de procesar lo que comemos, los dientes más comprometidos y por lo tanto los más expuestos a estas roturas.
Desde luego que lo que debes hacer es tratar de consultar a un profesional de la odontología lo antes posible, pero en el momento indicado del accidente no debes perder la paciencia, solamente debes saber que el tiempo jugará un importante papel, por lo que la visita al odontólogo deberá ser inminente.
En este artículo te hablaremos de lo que debes hacer desde el preciso momento en el que un diente se ha roto y qué procedimientos llevar a cabo en el caso de las distintas lesiones que puedes presentar en alguna pieza dental, para que ese proceso que se presenta como caótico y de incertidumbre, se convierta en un paso constructivo hacia arreglar y recuperar tu dentadura.
¿Qué hacer si se rompió un diente?
El momento en el que se sufre un accidente o en el que se muerde algo lo suficientemente duro como para romper una pieza de la dentadura, lo primero que se debe hacer es mantener la calma y tratar de encontrar la pieza rota o las partes de esta, dependiendo de que si se ha roto en una sola o en muchas partes.
Una vez que lo tengamos, debemos proceder a lavarlo, ya sea con agua del grifo o con algún tipo de suero, mientras que a la vez utilizaremos algo frío para detener la inflamación que este accidente nos generará.
En el caso de que la fractura haya sido total, lo más conveniente será sumergir al diente completo en un vaso de leche, tratando de no tocar bajo ningún punto la raíz y siempre debemos tratar de poner una compresa fría en la cara que haga que la inflamación se reduzca, utilizando a la vez algún tipo de gasa para detener la hemorragia.
Todos estos pasos que mencionamos tienen que ver con el momento indicado en el que esto sucedió y todo este accionar debe estar acompañado del llamado de urgencia a un odontólogo, algo que es sin dudas lo más importante.
No importa si no puedes completar todos los pasos anteriores, o incluso si no cuentas con los implementos mencionados. Lo que tiene mayor importancia es acudir de urgencia al profesional, para que conozca su situación y actúe en consecuencia.
¿Cómo se repara un diente roto?
Ya te venimos avisando que ninguna solución casera será lo mejor y que ver a un profesional es lo indicado, por lo que te advertimos que no intentes arreglar el diente de alguna forma por tu cuenta, sino que, con la calma que anteriormente te dijimos que debes tener, debes ir a la consulta.
Acorde a cuál sea el nivel de complicación de la lesión, el odontólogo trabajará de diferentes maneras para recuperar esa pieza dental que se te ha roto fortuitamente.
Si la rotura fue leve
Entendemos por rotura leve a toda aquella en la que se ha roto una pequeña parte de la pieza, de tal manera que el nervio no haya sido afectado. En este caso la tarea que realice el odontólogo será de reconstrucción utilizando composite, o bien procederá a la colocación de una carilla de porcelana.
Tanto la porcelana como el composite ser verán muy bien entre tus dientes, ya que el profesional buscará el color que concuerde con el esmalte natural de tu dentadura y listo. A roturas leves, soluciones sencillas.
Si la rotura es moderada
Si tu caso es de una rotura un tanto más grande, en la que el nervio sí se vio afectado por la lesión, se neutraliza el nervio a través de una endodoncia, para luego colocar una funda o una corona que proteja a esta pieza dental.
En este caso, también se tendrá en cuenta el color de los dientes del paciente para emparejar el color del implante.
Si la rotura es severa
¿Se te ha roto el diente al punto de afectar la raíz? En este caso no habrá otra opción que extraer la parte de la raíz que haya quedado alojada y colocar un implante, ya que en este caso en particular es imposible volver a recuperar el diente original.
De esta forma deberás resignarte a que un implante te acompañará por un tiempo, hasta que luego y finalmente se te coloque una funda o una corona.