Tipos de cremas para la cara y cómo escogerlas

Tipos de cremas para la cara y cómo escogerlas

El cuidado de la cara es de vital importancia para mejorar su bienestar, eliminar los signos de la edad, y conseguir un aspecto más atractivo.

Existen diferentes tipos de cremas para la cara, cada una con propiedades que las hacen perfectas para un uso en específico. Por tal motivo es necesario conocer las características, y saber cómo elegir entre las diferentes cremas para obtener mejores resultados.

¿Qué tipos de cremas hay en el mercado?

La piel del rostro tiene necesidades que requieren del uso de productos, como las cremas, para cubrirlas de forma eficiente y mejorar su bienestar. Sin embargo, cada tipo de piel requiere de cuidados específicos, dado que las necesidades son diferentes, por lo que es fundamental elegir la crema correcta.

Hoy en día es posible contar con varios tipos de cremas para elegir, entre las cuales se encuentran las siguientes.

1.      Cremas antimanchas

Son cremas especiales para tratar las manchas faciales, balanceando la melatonina presente en la piel. Las manchas aparecen por la acumulación de melanina, motivo por el cual son más frecuentes durante la primavera y el verano, ya que la piel está más expuesta al sol.

La crema antimanchas también ayuda a proteger contra los efectos del sol, incluso previene la formación de las manchas.

2.      Cremas para piel seca

La falta de hidratación y nutrición de la piel hace que se seque, generando un aspecto desfavorable, y desmejorando el bienestar de la piel del rostro.

Las cremas para piel seca cuentan con ingredientes que cubren estas carencias, ayudando con la cohesión celular, y creando una barrera cutánea que permite prevenir la deshidratación.

Un componente esencial en estas cremas es el ginseng, un ingrediente capaz de revitalizar las células al hidratar la piel, reduciendo la aparición de las arrugas y ganando mayor flexibilidad.

3.      Cremas para piel grasa

Un problema frecuente en el rostro de las mujeres es la piel grasa, los puntos negros, los poros dilatados, y las zonas con brillo por la grasa. Para evitar este problema, es posible contar con cremas del tipo serúm facial, ampollas o de excipientes siliconados.

Son cremas libres de aceite que tienen una alta proporción de agua, esto ayuda a hidratar la piel y elimina el exceso de grasa. De igual manera y para obtener mejores resultados, es necesario tener una mejor alimentación.

4.      Cremas para pieles normales o mixtas

Son cremas para las pieles con poros cerrados y que tienen zonas de grasas y secas. Su fórmula permite balancear el rostro, hidratando las zonas secas, y reduciendo la cantidad de grasa en las zonas con brillo.

Además, son cremas que tienen bajos niveles de aceite y un mayor porcentaje de agua, sin fórmulas pesadas para la piel.

5.      Cremas antiarrugas

Existen diversas cremas en esta categoría, formuladas específicamente para tratar los signos de la edad. Cremas de protección solar, con vitaminas C y E, el resveratrol, los hidroxiácidos, con ácido hialurónico o retinol.

Son cremas e ingredientes que tienen un efecto positivo en los signos de la edad, como las arrugas o las patas de gallo.

6.      Cremas para noche y día

Se tratan de cremas diseñadas para cubrir las necesidades de protección durante el día, y las carencias durante la noche.

La piel tiene diferentes necesidades en el día y en la noche. Por ejemplo, en el día se necesita protección contra los agentes externos, como las radiaciones, o las partículas contaminantes.

Las cremas de día cuentan con ingredientes que crean una barrera en la piel, para de esta manera protegerla de los agentes externos.

Mientras que durante la noche es necesario regenerar la piel, y devolver el equilibrio provocado por los agentes externos. Por tal motivo, las cremas de noche cuentan con componentes, como el ácido hialurónico, capaces de cubrir estas necesidades.

¿Cómo elegir la mejor crema?

A la hora de elegir una crema para el cuidado del rostro es importante definir el tipo de piel, esto permite saber qué carencias y necesidades se deben cubrir, así como los ingredientes que son más efectivos para su cuidado.

cremas para la cara

Las pieles secas requieren de más nutrientes para reducir la descamación, la sensibilidad, las arrugas, y el tacto áspero. Hay cremas más densas, siendo estas la mejor opción para combatir la sequedad por contener más aceites naturales, los cuales se absorben mejor a través de la piel.

Para las pieles mixtas, con poros cerrados y zonas grasientas y secas al mismo tiempo, se requieren de cremas con fórmulas libres de aceite, de esta manera se devuelve el equilibrio con mayor efectividad.

Son cremas con vitamina A que mejoran la hidratación y protegen de la sequedad, incluso retiene mejor la humedad en la piel y le devuelve su brillo.

En el caso de las pieles grasas, las mejores cremas son con base acuosa, dado que mejora la hidratación del rostro y mantiene la barrera protectora de la piel intacta. Estas cremas reducen la cantidad de sebo en la piel, mientras la hidrata, y aporta nutrientes esenciales para que adquiera un brillo natural.

De igual manera, se recomienda comprar las cremas en una farmacia o tienda de dermocosmética para garantizar la compra de marcas de calidad, con ingredientes efectivos y resultados demostrables.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *